Dacia Duster. ¿Eres de campo o ciudad?
Para los que amamos el mundo del automóvil, Dacia es una marca que probablemente no nos llame absolutamente nada la atención. Quizás no tenga una historia deportiva ejemplar, ni unos coches llamativos, ni destaquen por sus prestaciones, ni por su estética. Pero ahí están, ocupando un nicho de mercado que es el de los vehículos denominados "low cost".
Pero un buen día, la marca francesa quiso implicarse más con este fabricante y lo adoptó dentro de su grupo para fabricar coches de bajo coste. Así nació el Logan, que aprovechaba las piezas de coches Renault de las anteriores generaciones, para reducir costes y poder vender más barato, y lo mezclaba con un diseño original nada moderno, pero muy aprovechable y atemporal.
Ahora la marca se ha hecho mayor y tras el éxito de sus vehículos en todo el mundo, se atreve con el segmento SUV, tan demandado. El nuevo Dacia Duster es el todo-camino de la marca.
Como es obvio, no tiene grandes aspiraciones pero tampoco le hace falta codearse con lo más granado del segmento como el Suzuki Vitara o el Toyota Rav 4, simplemente pretenden arañar clientes del sector de los polivalentes, que busquen una estética más campera y necesiten de espacio y habitabilidad y no den importancia a los gadgets tecnológicos y los acabados por una módica cantidad de dinero. Esta es la filosofía Dacia, coches robustos a precio de saldo.
Los motores son todos de origen Renault y destacan por su rendimiento y su bajo coste de mantenimiento. En un principio se moverá con tres motorizaciones, un 1.6 de gasolína con 110cv y dos diésel 1.4 de 85cv (solo para el tracción delantera) y de 110cv, asociados a transmisiones manuales de 5 o 6 velocidades, en el caso del diésel más potente.
La habitabilidad es bastante buena, sus 4,31 metros de largo y 1,82 de ancho así lo certifícan, pero las tres plazas posteriores no son tan comodas como cabría esperar para tres adultos.
En cuanto a sus prestaciones son bastante discretas, claro. Por ejemplo, el motor de gasolina con 110cv alcanza una velocidad máxima de 165 Km/h, consigue el 0-100 en 11,5 segundos y tiene un consumo mixto de 7,5 litros a los 100km.
Los precios, como ya hemos dicho antes, son su gran baza. 11.900 cuesta el tracción delantera con acabado Base y 13.900 euros te pediran por el 4x4 con el acabado Laureate que incluye un gran equipamiento, pasando por el acabado Ambiance, que es el intermedio. Como opción, te ofrecen el ESP por unos 300 euros, muy recomendable para este tipo de vehículo.