Peugeot 308 2013. Algo está cambiando en Peugeot
Acaba de llegar, apenas se ha empezado a poner a la venta y apunta alto. Se trata del nuevo retoño de Peugeot; el muy a fondo renovado 308.
Como es sabido el segmento de los compactos es,
tradicionalmente en Europa, el de mayor volumen de ventas y el más competido
entre las distintas marcas. No importó el auge de los monovolúmenes compactos,
la moda SUV (en todos sus tamaños) o el gigantismo anabolizado al que se han
sometido los utilitarios; los compactos son como Los Simpson a mediodía, por
muy vistos que estén y por mucha competencia que les salga, siempre están ahí y
tienen un público fiel.
Por este motivo, ninguna marca debería descuidar su gama de
compactos, y en caso de hacerlo, ponerse las pilas con ello, y Peugeot da la
impresión de haber querido saldar con creces un par de cuentas pendientes.
- Algo está cambiando en Peugeot
Hasta no hace mucho la gama de Peugeot se basaba en repetir
la estética y la fórmula del exitoso 206. Durante prácticamente dos lustros la
marca del felino ha vivido de las rentas de repetir y adaptar sin mucho acierto
los rasgos del pequeño utilitario a prácticamente toda su gama. El 307 fue un 206 a escala 1,25:1, el 207
un 206 actualizado, el primer 308 apenas se diferenciaba del restyling del 307,
que apenas se diferenciaba del 207… incluso el 607 me sigue pareciendo un
adefesio de diseño demasiado infantil para las pretensiones Premium del modelo.
Pero algo debió de pasar. Algún bicho mordió al departamento de diseño y les despertó de su letargo. Empezó tímidamente con el 3008, vio la luz con el 508, eclosionó con el 208 y se perfeccionó con el 308 que hoy os traemos.
Pero no sólo de caras bonitas bebe el cambio. La calidad
percibida, avances en materia de equipamiento y tecnologías así como una
revisada y renovada gama de motores perfeccionan los productos ofrecidos.
- Diseño exterior
![]() |
Elegancia a la francesa |
Respecto al modelo saliente apenas hay semejanzas. Nos
libramos (por fin) de los descomunales focos delanteros y de la “bocaza”
sonriente predominantes hasta ahora y se adopta la nueva estética de la casa
del león, asemejando al nuevo felino a sus hermanos de gama. No obstante la
vista frontal se me antoja demasiado parecida a la de su directo rival el Opel
Astra.
![]() |
Por fin una cara normal... tan normal que me suena de algo... |
En la línea lateral y arrancando desde las puertas delanteras encontramos dos nervios que recorren el lateral, aportando fuerza y dotando de robustez a la percepción del vehículo. Detalle interesante me parece el pilar C, que reniega de la forma triangular de la que tanto abusan los diseñadores de gran parte de las marcas y causante de la excesiva similitud en la vista lateral de la mayoría de los compactos del mercado. En el 308 nos encontramos con un pilar C de formas trapezoidales que lo alejan del diseño generalista y lo acerca más al esperado en los modelos alemanes Premium del segmento.
En la envolvente zaga nos encontramos unos pilotos traseros con “forma de garra” (sic) o de C, elemento de diseño adoptado en los últimos modelos de la marca francesa.
- Interior
El esfuerzo de Peugeot en ofrecer un producto redondo
continúa en el interior. El salto es abismal y tanto calidad y diseño brillan
con luz propia.
En lo que Peugeot ha venido a denominar i-cockpit (Apple, yo
te maldigo por crear la moda de la "i") nos encontramos con un nuevo concepto de habitáculo y cuadro de
instrumentos.
La consola central queda presidida por una pantalla táctil
de 9,7 pulgadas ,
orientada al conductor, que aglutina las funciones principales de la
climatización, sistema de sonido, navegación, ayudas a la conducción, etc… De esta manera se “limpia” de botones dejando
los imprescindibles a la vista y aportando sobriedad y elegancia al interior.
En las salidas de la ventilación nos encontramos de nuevo las “garras” que
comentábamos en los pilotos traseros.
![]() |
Sobriedad y limpieza |
Heredado del 208 y mejorado en el presente 308 es el concepto de
“Head-up display” del cuadro de instrumentos y volante. El volante reduce su
tamaño y está achatado por arriba y por abajo, mientras los relojes elevan su
posición para ofrecer una visualización por fuera del aro del volante. Con
estas alteraciones de “lo habitual” se busca mejorar la seguridad y la
comodidad, desviando menos la mirada de la carretera. Como elemento diferenciador
encontramos un cuentarrevoluciones que gira en sentido antihorario… curioso.
![]() |
Perspectiva desde el punto de vista del conductor |
Pese a la reducción de tamaño exterior, el ligero aumento de batalla y el aprovechamiento interior no penalizan el espacio para ocupantes, salvo, como es habitual en prácticamente cualquier compacto, las estaturas elevadas. Asimismo el maletero ofrece un espectacular volumen de
- Motores y equipamiento
La gama inicial de motores se compone de tres motores de
gasolina y dos diésel, con cajas de cambio de 5 marchas para los motores
básicos y de 6 para el resto. En toda la gama se incorpora el Start&Stop
para reducir consumos en circulación urbana. Todos cumplen la norma Euro 5 y se
distribuyen de la siguiente manera:
-
Gasolina:
1.2 VTi 82 CV
1.6 THP 125 CV
1.6 THP 156 CV
-
Diésel:
1.6 HDi 92 CV
1.6 e-HDi 115 CV
En el futuro cercano se prevé ampliar la gama de motores por
otros más modernos (Euro 6), apuntándose a la moda del downsizing los
gasolina se sustituirán por un 1.2 e-THP de 110 y 130 CV y los diésel convivirán
con los Blue HDi 1.6 y 2.0 de 120 y 150 CV respectivamente. Asimismo se
ofrecerá un cambio automático de convertidor de par.
Inicialmente se ofrecerán tres niveles de equipamiento; Access,
Active y Allure, siendo el más básico de ellos bastante completo incluyendo
elementos como climatizador, manos libres bluetooth, radio CD/MP3 o limitador de
velocidad, por citar algunos. De ahí en adelante se puede disponer de casi
cualquier elemento estético, de seguridad o de confort habitual no sólo en este
segmento sino incluso en superiores.
![]() |
Faros Full-LED |
Ya sea incluidos en los niveles de equipamiento, de manera
opcional o en packs; Peugeot ofrece para el 308 en materia de confort y
seguridad elementos que no sólo no desmerecen frente a la competencia, sino que
lo acercan más a los “peces gordos” del cotarro. De esta manera podemos dotar
al 308 de elementos como:
-
Faros Full-LED
-
Llantas de hasta 18”
-
Regulador de velocidad activo
-
Alerta de riesgo de colisión
-
Frenada automática de emergencia
-
Vigilancia del ángulo muerto
-
Asistente de aparcamiento automático
-
Cámara de marcha atrás
-
Llamada automática de emergencia en caso de colisión
En definitiva nos encontramos con un producto redondo.
Imagen renovada, equipamiento a la última, calidad palpable, confort
manifiesto, tacto Premium… Peugeot nos quiere hacer olvidar a su anodino
predecesor y lo consigue incluso sin cambiar el nombre. Una apuesta en firme
que no huele a farol, sino a jugada maestra.
- ¿Qué está por venir?
De momento Peugeot no contempla una carrocería de 3 puertas,
sin embargo no se descarta una versión
sedán e incluso un SUV. Lo que sí se ha confirmado es la variante familiar 308 SW
de la que se sabe que dispondrá de una batalla 10 cm mayor (2,72 m ), una longitud de 4,58 m y una capacidad de
maletero superior a los 500 l .
Si la línea se asemeja a la del 508 SW, la elegancia está asegurada.
Lo que también parece confirmarse es la comercialización a
medio plazo de la versión de producción del 308 R concept presentado en el
pasado Salón de Frankfurt. Se trataba de un prototipo de una versión vitaminada
del 308, impulsado por el mismo 1.6 THP de 270 CV que anima al RCZ R que
nuestro compañero Ruly “vió” en su aventura en Castellolí.
![]() |
Con ese culo, hasta los obreros le dirán cosas bonitas... |
Pasos de rueda ensanchados para alojar el nuevo ancho de
vía, diferencial autoblocante mecánico, discos delanteros de 380 mm y traseros de 330,
pinzas de cuatro pistones y el motor de producción más potente de Peugeot.
Credenciales de sobra para medirse con los gallitos del segmento súper-GTi.
Comentarios
Publicar un comentario