Ferrari 458 Speciale. Misil de superficie.
Nos enfrentamos a uno de esos coches que entran directamente
en la categoría de iconos y referentes en el mundo de los superdeportivos y que
pueblan los sueños e ilusiones de miles de mortales que lamentablemente; nunca
lo tendremos.
La puesta a punto del Ferrari 458 Italia, con inclusiones de nuevas tecnologías creadas para este nuevo modelo y el afinado del motor V8 para conseguir los 605 CV que ahora tiene, nos hablan de un paso adelante muy cuidadoso y estudiado respecto a sus antecesores (360 Challege Stradale y 430 Scuderia), orientados a lo que se denomina coches carrera-cliente.
La puesta a punto del Ferrari 458 Italia, con inclusiones de nuevas tecnologías creadas para este nuevo modelo y el afinado del motor V8 para conseguir los 605 CV que ahora tiene, nos hablan de un paso adelante muy cuidadoso y estudiado respecto a sus antecesores (360 Challege Stradale y 430 Scuderia), orientados a lo que se denomina coches carrera-cliente.
Pero como siempre que comercializan una nueva edición de su "best seller"; poco tiempo después crean la versión de pseudo-carreras, para que "Gentleman Drivers" de todo el mundo puedan adquirirla y competir con ella, o simplemente; disfrutar de la conducción más pura que te pueda ofrecer un Ferrari.
En ésta ocasión, y para ésta versión, la banda con la bandera italiana que recorría el coche de atrás hacia adelante, o viceversa; a sido sustituida por el azul y blanco, que son los colores del equipo oficial de carreras americano de la marca (NART).
A simple vista no se aprecian diferencias sustanciales respecto al 458 Italia "normal", pero en realidad son muchas y muy efectivas.
Para empezar; el parachoques delantero a sido sustituido por uno que adopta una aerodinámica activa, con sendas aberturas en los extremos, que canalizan el aire hacia el lateral de la carrocería donde existen otras pequeñas “aletas de tiburón”, que sobresalen ligeramente sobre las taloneras antes de los pasos de rueda traseros y ayudan a la carga aerodinámica, con una solución estructural diferente y no estridente. Es curioso que un elemento así, en un primer vistazo al coche, pase desapercibido; que es lo que al que escribe le sucedió...
A los lados del logo del "cavallino rampante", existen dos planchas de color gris, que se abren a partir de 170 Km/h y permiten un mayor flujo de aire que pasa por los bajos del vehículo hasta el difusor trasero, también activo.
Éste difusor permite que el aire fluya con la menor resistencia en rectas y ofrece un mayor apoyo aerodinámico en curvas, a lo que contribuye también el alerón trasero re-diseñado para "pegar" las ruedas traseras al asfalto. La salida de aire sobre el capó delantero también es novedad, las branquias al lado de los pilotos delanteros y la triple salida de escape, a sido sustituida por una doble, que se acopla perfectamente con el difusor.
No nos olvidaremos de los clásicos en éste tipo de "monturas", como una pérdida de 90 Kg de peso respecto a la versión "normal", lo que repercute claramente en las prestaciones finales; o las
enormes pinzas de los frenos carbo-cerámicos del especialista Brembo pintadas en rojo y heredados de LaFerrari, que destacan entre las
llantas forjadas de 20" y que ahorran unos 12 Kg y nos dan esa imagen inconfundible y repetida a lo largo de los últimos
modelos "extremos" de la marca italiana.
Y por supuesto; cómo se me podría pasar por alto la visión divina, a través de un cristal de Lexan, del enorme motor que hará las delicias de todo amante los coches en general.
Y por supuesto; cómo se me podría pasar por alto la visión divina, a través de un cristal de Lexan, del enorme motor que hará las delicias de todo amante los coches en general.
El Ferrari 458 Speciale es un modelo de poco más de 4,5 metros y una altura de 1,2, lo que nos habla de un coche pensado para la
velocidad y mantener un centro de gravedad lo más cercano al suelo posible,
además de darnos un coeficiente aerodinámico de Cx 0,15.
Si los modelos anteriores estaban pensados para correr; éstas mejoras hacen al 458 Speciale ir un paso más adelante.
Además de una aerodinámica muy estudiada; la siguiente joya es el motor, que a sido modificado por los especialistas de F1 de la Scuderia. Se trata de un V8 de serie, al que los que los ingenieros han retocado casi todo para hacerlo mucho más efectivo.
El circuito de admisión de carbono, el sistema de escape fabricado en aluminio, una mayor apertura de las válvulas, una compresión muy optimizada y nuevos materiales en su construcción, que hacen "adelgazar" al corazón del Ferrari unos 8 Kg y llegar hasta los 605cv de potencia.
Es el V8 más potente de la historia de la marca, llegando a establecer el record de potencia específica de 135 CV/l para un motor atmosférico, cifra más que impresionante...
Si los modelos anteriores estaban pensados para correr; éstas mejoras hacen al 458 Speciale ir un paso más adelante.
Además de una aerodinámica muy estudiada; la siguiente joya es el motor, que a sido modificado por los especialistas de F1 de la Scuderia. Se trata de un V8 de serie, al que los que los ingenieros han retocado casi todo para hacerlo mucho más efectivo.
El circuito de admisión de carbono, el sistema de escape fabricado en aluminio, una mayor apertura de las válvulas, una compresión muy optimizada y nuevos materiales en su construcción, que hacen "adelgazar" al corazón del Ferrari unos 8 Kg y llegar hasta los 605cv de potencia.
Es el V8 más potente de la historia de la marca, llegando a establecer el record de potencia específica de 135 CV/l para un motor atmosférico, cifra más que impresionante...
La báscula se nos para en 1395 kg que hace que la
relación peso potencia sea de 1 CV para mover 2,13 Kg, lo cual, ayuda a entender
las cifras de aceleración de 3 segundos "pelados" de 0-100 km/h y de 9,1 de 0-200
km/h. Así; hasta alcanzar una velocidad máxima de 330 Km/h.
Es, sin lugar a dudas, un coche pensado para correr y más que lógicamente; para exprimirlo en circuitos.
Para mantener a esta "bestia" controlada, tenemos un montón de tecnología y reglajes que controlamos por medio del ya clásico "manettino" y por supuesto; puede ser desconectada para mayor
disfrute de los expertos al volante, pero que para el resto de los mortales, nos
acercaría más al final de nuestras vidas.
Aunque para los menos avezados en la conducción extrema, pero que también tienen derecho a "divertirse"; cuenta con un nuevo sistema denominado Side Slip Angle Control (SSC), que nos permitirá realizar derrapajes controlados con mayor seguridad.
El sistema mide el ángulo de giro de la rueda, la posición de las suspensiones y la aceleración lateral del coche. Con toda esa información; manda una orden al control de tracción y al diferencial electrónico E-Diff, para adecuar la respuesta en las ruedas traseras y así poder salir de las curvas cruzados y casi sin temor a dar vueltas como una peonza... aunque también hay que tener "manos", por mucha que sea la electrónica que nos eche "un cable".
La transmisión también a sido optimizada y ahora realiza los cambios un 40% más rápidos y la suspensión magnética se ha modificado para que su respuesta sea también más rápida, rígida o más precisa, en el menor tiempo posible.
Aunque para los menos avezados en la conducción extrema, pero que también tienen derecho a "divertirse"; cuenta con un nuevo sistema denominado Side Slip Angle Control (SSC), que nos permitirá realizar derrapajes controlados con mayor seguridad.
El sistema mide el ángulo de giro de la rueda, la posición de las suspensiones y la aceleración lateral del coche. Con toda esa información; manda una orden al control de tracción y al diferencial electrónico E-Diff, para adecuar la respuesta en las ruedas traseras y así poder salir de las curvas cruzados y casi sin temor a dar vueltas como una peonza... aunque también hay que tener "manos", por mucha que sea la electrónica que nos eche "un cable".
La transmisión también a sido optimizada y ahora realiza los cambios un 40% más rápidos y la suspensión magnética se ha modificado para que su respuesta sea también más rápida, rígida o más precisa, en el menor tiempo posible.
El interior destaca por su austeridad. Recordemos que es una
edición especial pensada primordialmente para circuitos y en cuanto a elementos
ornamentales, está la cosa más que complicada...
Desaparecen las alfombrillas y tejidos lujosos, para ver en sí las soldaduras, la fibra de carbono y los acabados en su más básica forma, incluso la guantera; a sido sustituida por dos almohadillas para que el copiloto se sienta más "seguro" en las frenadas más pronunciadas.
No es un coche de paseo y para correr la eliminación de todo peso supérfluo es el mayor objetivo.
Desaparecen las alfombrillas y tejidos lujosos, para ver en sí las soldaduras, la fibra de carbono y los acabados en su más básica forma, incluso la guantera; a sido sustituida por dos almohadillas para que el copiloto se sienta más "seguro" en las frenadas más pronunciadas.
No es un coche de paseo y para correr la eliminación de todo peso supérfluo es el mayor objetivo.
Es como
el joystick de disparo de los cazas de combate, pero en vez de lanzar
misiles; nos convierte en uno...
Y para acabar; las cifras que nos vuelven a la realidad de
manera más cruel posible, son las concernientes al precio. 240.000 € es lo que te pedirán por ésta joya que se revalorizará nada más sacarlo de la concesión.
A éste precio, se le puede añadir incluso una opción por 8.000 €, para poder descargarte en un pendrive los datos de la telemetría del coche.... sin comentarios.
A éste precio, se le puede añadir incluso una opción por 8.000 €, para poder descargarte en un pendrive los datos de la telemetría del coche.... sin comentarios.
Gran coche, gran diseño, gran motor, una aerodinámica espectacular y por supuesto; una impresionante tecnología procedente de la F1, para la gente de "a pié" con la cartera llena. Asistimos al nacimiento de un mito. El nuevo Ferrari Speciale, es "speciale" de verdad...
Comentarios
Publicar un comentario